La Reforma Protestante del siglo XVI fue formativa para muchas áreas de la sociedad, y afectó cada faceta de la vida: la teología, la economía, la políticia, la educación, las ciencias, y la familia. Sin embargo, el movimiento 'protestante' no fue homogéneo, sino hubo varias vertientes, cada uno con sus propios fundamentos y sus resultados particulares. En este libro Carlos Cruz analiza los fundamentos teológicos del Carismatismo del siglo XVI, en comparación con las enseñanzas de los Reformadores como Lutero y Calvino, trazando paralelos con nuestros días.
Carlos Cruz deja para el mundo de habla hispana una hermosa e intrigante obra sobre un tema de gran importancia, que afecta a toda la cristiandad de nuestros días. Su lenguaje es directo, sin rodeos, vacilación ni desvíos, abordando con tono apologético, y al mismo tiempo pastoral, los desafíos y desatinos que nos impone el carismatismo contemporáneo.
El anhelo firme de Cruz es mantener abierta la Biblia con respecto a su tema, exigiendo a sus lectores una postura de compromiso con la Palabra de Dios.