Las 95 Tesis y la esencia de la Iglesia
El 31 de octubre de 2017 se celebraron los quinientos años desde que el monje agustino Martín Lutero clavara en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg sus noventa y cinco tesis de protesta contra la doctrina de la Iglesia católica dando así inicio a lo que luego se llamó “La Reforma Protestante”.
"Las 95 tesis y la esencia de la Iglesia” es la voz del gran precursor y más destacado personaje de la Reforma: Martín Lutero. La obra es un compendio de los primeros principios de la Reforma y el tratado de la cautividad babilónica de la Iglesia. En estos escritos aparece todo el genio reformador en su forma más completa y vigorosa.
Lutero descubrió que la verdadera liberación para todos los hombres no podría venir de las acciones humanas, sino de un acto divino. Percibió que la puerta estrecha era intransitable para cualquier virtud humana. Entonces fue ahí que descubrió y compartió la solución para la liberación sobrenatural ofrecida por la fe, y así lo expresó: “Por fin, y por la misericordia de Dios, meditando de día y de noche observé que la justicia divina se revela de principio a fin por la fe, así como está escrito: ‘el justo por la fe vivirá’”.
Autor | Martín Lutero |
---|---|
Editorial | Peniel |
ISBN | 9875576239, 9789875576230 |
Páginas | 205 |
Dimensiones | 13.5 X 21 X 1 cms |
Año | 2015, Edición en español 2017 |
Cubierta | Rústica |
Tabla Contenido | Parte 1: Los primeros principios de la Reforma. Las 95 Tesis Carta introductoria Disputación del Dr. Martín Lutero respecto de la penitencia y las indulgencias Protesto Parte 2: Del cautiverio babilónico a la iglesia Jesús En cuanto a la Santa Cena En cuanto al Sacramento del Bautismo En cuanto al Sacramento de la Penitencia De la Confirmación Del matrimonio De las órdenes Del Sacramento de la extremaunción |
Acerca del Autor | Martín Lutero fue un fraile católico, perteneciente a la Orden de los Agustinos. Fue el principal impulsor del movimiento religioso conocido como La Reforma, y que provocó la más importante división de la Iglesia Católica. Nació el 10 de noviembre de 1483 en la ciudad alemana de Eisleben. Hijo del minero Hans Luder y Margharete Ziegler. Posteriormente cambiaría su apellido de nacimiento por Luther. Gracias a su pensamiento, tuvo lugar la traducción de la Biblia en idiomas diferentes al latín, el griego o el hebreo. Murió el 18 de febrero de 1546 . |